RECOBAQ ECUADOR

RECOBAQ marca índices récord en eficiencia y bajo costo

Quito, 3 de mayo de 2021

El consorcio RECOBAQ inició sus operaciones en Quito en diciembre de 2018, y desde entonces sus tasas de rendimiento muestran únicamente una tendencia creciente en cuanto a eficiencia en la administración de la flota, lo que ha hecho posible un mejor servicio de recolección de basura y una sostenida tendencia a la baja en lo que se refiere a los costos de operación. Estos dos factores evidencian que la participación de RECOBAQ es beneficiosa para urbe por partida doble.

Los índices de recolección actuales, nunca antes vistos en la ciudad, muestran una tendencia creciente que comenzó con cerca de 10.000 toneladas en diciembre de 2018, hasta ubicarse en niveles que ya superan las 40.000 toneladas de desechos, tendencia que solo ha sido posible alcanzar gracias a la cada vez más eficiente administración de la flota de recolectores a cargo de RECOBAQ. En otras palabras, la gestión de RECOBAQ ha permitido cuadruplicar la recolección en la ciudad gracias a una operatividad de la flota de recolectores a su cargo que llega al 95% de disponibilidad de unidades, para asegurar esa expansión del servicio de recolección.

Pero la ciudad de Quito no solo se beneficia con este eficiente trabajo de gestión de la flota para sostener la recolección, sino también con el descenso de los costos del consorcio por tonelada recolectada. Así, para marzo de 2021, ese costo se ubicó en 17.13 dólares, que hasta la fecha constituye el monto de cobro más bajo registrado desde que RECOBAQ inició sus operaciones.

En este contexto, es importante señalar que esa tendencia creciente en cuanto a toneladas de basura recolectadas, y descendente en cuanto al costo que implica el trabajo de recolectar cada una de ellas, no varió ni siquiera durante los meses de pandemia de 2020 en que, por el contrario, el trabajo de RECOBAQ demostró mayor eficiencia al atender oportunamente las demandas de una ciudad confinada, con costos estables y pese a los consecuentes riesgos que implicó la operación en delicadas condiciones sanitarias que fueron superadas gracias a un personal comprometido y una adecuada planificación.

Adicionalmente, RECOBAQ ha mostrado estos índices de eficiencia en cuanto a la administración de la flota para recolección que supera el 85% de operatividad exigido en su contrato con la ciudad y de competitividad en cuanto a costos, pese a que su contraparte municipal EMASEO EP, no cumple con pagar oportunamente el dinero que demanda la operación de RECOBAQ, obligando al consorcio a cubrir esta operación con sus propios recursos y evitar así que la ciudad caiga en una emergencia sanitaria. Vale mencionar que la flota que administra el Consorcio recolecta el 70% de la basura que se genera en la ciudad.

Noticias Relacionadas

COMUNICADO

CONSORCIO RECOBAQ

COMUNICADO Quito, 17 de junio de 2022 Ante las jornadas de protesta que vive el país, el Consorcio RECOBAQ comunica a la ciudadanía que nuestras...

Leer más

Compartir el contenido