
Deuda de EMASEO A RECOBAQ se mantiene y supera los USD 6 millones
Quito, 10 de abril de 2021
El consorcio RECOBAQ provee a la ciudad de Quito el servicio de gestión de la flota de camiones recolectores con la que se recoge diariamente el 70% de toda la basura que se genera en la ciudad. Sin embargo, desde mayo de 2020 los atrasos en los procesos de revisión y trámite de planillas han ocasionado que el Consorcio brinde el servicio con sus propios recursos.
Pese a la compleja situación creada por EMASEO EP, al no respetar los plazos y términos determinados en el Contrato para el trámite de planillas y pago de valores, tanto del servicio como del crédito, RECOBAQ mantiene firme su compromiso de no abandonar a Quito a su suerte, pues hacerlo implicaría poner en riesgo el bienestar de 3 millones de personas que habitan la capital.
El consorcio RECOBAQ mantiene altos estándares de cumplimiento del Contrato, los que se reflejan en una operatividad mensual promedio del 95% de la flota que gestiona, así como un permanente servicio de mantenimiento pre operativo, predictivo y correctivo de cada recolector, lavado, taller mecánico propio, capacitación, pago de pólizas de seguro, entre otros servicios, lo que impide que Quito vea afectada la recolección de residuos, evitando futuras declaratorias de emergencia.
En ese sentido, el consorcio RECOBAQ exige que la empresa municipal EMASEO EP tramite las planillas pendientes, esto es desde octubre 2020, sin más demoras; y pague los valores impagos desde el mes de septiembre de 2020; retrasos e incumplimientos que han provocado que existan al momento 7 meses sin pago.
Así también requerimos que EMASEO EP respete y cumpla las decisiones judiciales que la conminan a tramitar planillas dentro de los plazos y términos contractuales, así como realice las gestiones necesarias para la constitución del medio de pago estipulado en el Contrato.
Noticias Relacionadas
¿Energía limpia a partir de la basura?
¿Energía limpia a partir de la basura? La generación de energía limpia a partir de los desechos sólidos se ha convertido en una de las...
Leer másEl potencial energético de la basura: ¿solución a la crisis?
El potencial energético de la basura: ¿solución a la crisis? Ecuador enfrenta una creciente crisis energética marcada por una producción insuficiente para satisfacer la demanda...
Leer másEl agua no solo sacia la sed
El agua no solo sacia la sed En los últimos días hemos sido testigos de una realidad preocupante: el Municipio de Quito anunció que la...
Leer más