Deuda de EMASEO-EP a RECOBAQ persiste
Quito, 25 de agosto de 2021
A pesar de las reiteradas solicitudes de pago por parte del Consorcio RECOBAQ, así como de las denuncias ante la opinión pública, EMASEO EP continua en su afán de dilatar la revisión de planillas y no realizar los pagos correspondientes al servicio de gestión y administración de flota, ni del crédito para la compra de los vehículos que actualmente facilitan la recolección del 70% de la basura que genera diariamente la ciudad de Quito.
La actual administración de EMASEO EP, liderada por Yolanda Gaete, ha mantenido una estrategia de asfixia financiera contra el Consorcio RECOBAQ, dilatando los pagos por el servicio que la empresa brinda, entrando en mora de hasta 180 días, pese a que el contrato que mantienen ambas partes ordena a la empresa municipal tramitar planillas y realizar los pagos en un plazo de 10 días desde su presentación.
Al día de hoy, EMASEO EP mantiene una deuda acumulada con RECOBAQ correspondiente a los meses de abril, mayo, junio y julio, además de no cancelar la cuota del crédito del mes de julio, con el que se adquirieron los camiones que administra esta empresa privada y que son los que cargan la mayor parte de la basura que produce Quito. La deuda asciende a 3.1 millones de dólares y lleva ya más de 120 días de mora.
Desde el primer día de su administración en EMASEO EP, Yolanda Gaete ha intentado terminar unilateralmente el contrato con RECOBAQ, guiada por juicios de valor absolutamente personales y antitécnicos, pese a que entidades oficiales de control y la propia administración de justicia no han encontrado irregularidad ni perjuicio alguno en el contrato que está vigente desde octubre de 2018.
Es evidente la intencionalidad política de la gerente de ahogar financieramente a RECOBAQ, con el fin de entorpecer la prestación de su servicio y entonces encontrar justificaciones para activar un eventual incumplimiento de contrato para darlo por terminado, escenario que no ha ocurrido gracias a la eficiencia demostrada por el Consorcio que, pese al boicot financiero de EMASEO EP, mantiene la flota a su cargo en un índice de operatividad del 95%.
RECOBAQ reitera su compromiso con la ciudadanía y mantiene en firme su intención de continuar brindando un servicio de calidad. Sin embargo, de mantenerse el incumplimiento en los pagos, EMASEO EP deberá responder por los riesgos que esta conducta genere a los vehículos y a su operación.
Noticias Relacionadas
RECOBAQ repotencia 14 camiones tipo DAF de EMASEO
RECOBAQ repotencia 14 camiones tipo DAF de EMASEO RECOBAQ comprometido con la ciudad de Quito y sus ciudadanos; y en conformidad con...
Leer másNUESTROS VALORES CORPORATIVOS Y COMPROMISO CON LA CIUDAD
NUESTROS VALORES CORPORATIVOS Y COMPROMISO CON LA CIUDAD Somos Consorcio RECOBAQ, un socio estratégico que apoya las operaciones de residuos por medio...
Leer másCOMUNICADO
COMUNICADO Quito, 17 de junio de 2022 Ante las jornadas de protesta que vive el país, el Consorcio RECOBAQ comunica a la...
Leer más