
Deuda de EMASEO hacia REOBAQ asciende a más de $6 Millones
Quito, 10 de diciembre de 2020
Han transcurrido 8 meses en los que EMASEO no ha cancelado las planillas pendientes por los servicios prestados por el Consorcio RECOBAQ para la ciudad de Quito. El valor adeudado a la empresa privada es de 6.545,885,20 de dólares.
RECOBAQ provee, desde finales del 2018, al Distrito Metropolitano, el servicio de gestión y administración de la flota de camiones recolectores de basura. El servicio que realiza la flota administrada por RECOBAQ, diariamente, cubre la recolección del 70% de la basura que se genera en la ciudad.
Desde mayo del año en curso y hasta la fecha, el Consorcio ha venido subvencionando con sus propios recursos la provisión del servicio, debido a que la empresa municipal EMASEO no ha pagado los valores correspondientes a esta gestión.
El perjuicio que genera EMASEO no se limita únicamente al espectro financiero, sino que además, su gerente, la señora Yolanda Gaete ha desplegado toda una campaña difamatoria y de desprestigio en contra de la empresa privada. Una campaña sin sustento alguno; posicionando argumentos falsos y distorsionados, y utilizando a los colaboradores de la Empresa Pública, obligándolos a manifestarse durante sus horas laborales. A esto se suma la nueva prohibición de permitir el acceso de los vehículos y los funcionarios de RECOBAQ a las instalaciones de EMASEO, limitando así la prestación del servicio del Consorcio para la ciudad de Quito.
Vale mencionar que existen dos instancias judiciales con fallo a favor de RECOBAQ en las que se dictaminan la obligatoriedad que tiene EMASEO de cumplir con los haberes pendientes, la prohibición de terminación unilateral del contrato, la eliminación de multas indebidas y el respeto al derecho a la defensa y al principio de seguridad jurídica; frente a esto la señora Gaete se permite cuestionar su integridad.
El consorcio RECOBAQ mantiene altos estándares de cumplimiento del contrato en mención, que se reflejan en una operatividad mensual del 95% de la flota que gestiona, así como un permanente servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de cada recolector; lo que ha impedido que Quito caiga en emergencia sanitaria durante estos meses críticos a los que además se suma la pandemia del COVID19. El no pago del servicio está poniendo en riesgo el bienestar de 3 millones de personas que habitan en la capital, y que tendrían que enfrentar un inminente colapso sanitario.
Noticias Relacionadas
RECOBAQ repotencia 14 camiones tipo DAF de EMASEO
RECOBAQ repotencia 14 camiones tipo DAF de EMASEO RECOBAQ comprometido con la ciudad de Quito y sus ciudadanos; y en conformidad con el contrato No....
Leer másNUESTROS VALORES CORPORATIVOS Y COMPROMISO CON LA CIUDAD
NUESTROS VALORES CORPORATIVOS Y COMPROMISO CON LA CIUDAD Somos Consorcio RECOBAQ, un socio estratégico que apoya las operaciones de residuos por medio de una administración...
Leer másCOMUNICADO
COMUNICADO Quito, 17 de junio de 2022 Ante las jornadas de protesta que vive el país, el Consorcio RECOBAQ comunica a la ciudadanía que nuestras...
Leer más