
El Upcycling: crear belleza con basura
Seguro has escuchado hablar de recycling, que en español es simplemente el reciclaje o la utilización de la materia prima de algún desecho para volverla a utilizar en la industria y crear nuevos productos. Pero, ¿has oído hablar del upeycling? Aquí te contamos de qué se trata.
En 1994, Reiner Pilz, un ingeniero alemán, fue el primero en utilizar el término upeycling para referirse a la reutilización de objetos desechados o productos dañados que son transformados en productos distintos, con mejor calidad o valor ecológico, de manera que sigan siendo útiles y no tengan que ser triturados o derretidos para reciclarlos en plantas industriales. En otras palabras, un desecho se transforma en algo de valor o es el uso de cosas consideradas basura con las que se confeccionan objetos de deseo.
En el upcycling, al contrario de lo que se piensa, el principal insumo no es la basura en sí, sino la imaginación y creatividad de las personas que aprovechan los residuos para transformarlos en objetos nuevos y así disminuir la necesidad de consumir productos u objetos nuevos, así como la reducción de la adquisición de nuevas materias primas.
Algunos ejemplos
En todas las casas debe haber un par de jeans viejos que ya no se usan. Bueno, con ellos se puede confeccionar una bolsa para las compras y si son más los pantalones que se van a desechar, se puede aprovechar la tela para hacer una mochila, por ejemplo.
Es probable que en tu armario haya un suéter viejo que ya no te pones. Esa prenda puede utilizarse para crear un cojín, simplemente cosiéndolo y rellenándolo.



Igualmente, está muy de moda utilizar botellas de vidrio como objetos decorativos, es más, existen tiendas de decoración en donde venden estos recipientes de vidrio que, en realidad, han sido rescatados de la basura. Quizá, incluso, verás que estas botellas decorativas están colocadas en repisas que antes fueron viejos cajones de madera a los que se les ha dado un uso distinto.
Ni qué hablar de los objetos tecnológicos. Ahora es muy común ver en algunas casas, viejos radios o televisores que se usan como objetos que adornan estanterías y muchas personas piensan dos veces antes de deshacerse de estos artículos que pueden considerarse ‘vintage’, aunque ya no prendan.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo el upeycling es una alternativa atractiva para poner a funcionar la imaginación y hacer del cuidado del planeta una forma de vida.
Y tú, ¿ya sabes qué objeto vas a reutilizar mediante el upcycling?
Noticias Relacionadas
RECOBAQ repotencia 14 camiones tipo DAF de EMASEO
RECOBAQ repotencia 14 camiones tipo DAF de EMASEO RECOBAQ comprometido con la ciudad de Quito y sus ciudadanos; y en conformidad con el contrato...
Leer másNUESTROS VALORES CORPORATIVOS Y COMPROMISO CON LA CIUDAD
NUESTROS VALORES CORPORATIVOS Y COMPROMISO CON LA CIUDAD Somos Consorcio RECOBAQ, un socio estratégico que apoya las operaciones de residuos por medio de una...
Leer másCOMUNICADO
COMUNICADO Quito, 17 de junio de 2022 Ante las jornadas de protesta que vive el país, el Consorcio RECOBAQ comunica a la ciudadanía que...
Leer más