RECOBAQ ECUADOR

EMASEO persiste en no pagar deuda con RECOBAQ y pone en riesgo a la ciudad

Quito, 23 de julio de 2021

La Empresa Metropolitana de Aseo (EMASEO EP) sigue incumpliendo el contrato que tiene con el consorcio RECOBAQ, encargado de la administración y gestión de una flota de 44 camiones recolectores que permiten levantar el 70% de toda la basura que cada día genera Quito. La empresa municipal persiste en mantener una deuda por ese servicio que lleva ya cinco meses de mora, causando problemas internos en el prestador del servicio y poniendo en riesgo el funcionamiento de la flota.

El incumplimiento de EMASEO EP se produce pese a que ya existen facturas de pago presentadas desde hace varios meses por el consorcio RECOBAQ. Esta empresa privada ha expuesto permanentemente ante la ciudadanía el grave problema que implica brindar su cobertura de gestión, mantenimiento, provisión de repuestos y reparación de flota sin el pago que EMASEO EP debe cancelar por este servicio y al que está obligado por la ejecución de un contrato absolutamente legal que tiene con el consorcio privado.

Debido a la deuda con RECOBAQ que la administración de EMASEO EP insiste en no honrar, el consorcio ha debido financiar durante meses toda la operación con sus propios recursos, pero la situación se torna insostenible y ello pone en riesgo el funcionamiento de la flota y la consecuente recolección de basura en la ciudad.

Al momento, la deuda de EMASEO EP con RECOBAQ es de cinco meses, es decir 150 días, correspondientes a las planillas de febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2021. La actual administración de EMASEO EP llevó el problema hasta niveles de mora de 180 días, cuando el contrato obliga a la empresa municipal a efectuar los pagos en un plazo de 10 días a partir de la presentación de las planillas.

El consorcio RECOBAQ, fiel a su compromiso con la ciudad y precautelando siempre y de manera innegociable el bienestar general de las y los ciudadanos que viven en Quito y sus familias, mantiene ininterrumpidamente la provisión de su servicio, con un rendimiento superior al planteado en el contrato, llegando a niveles de operatividad del 95% de la flota a su cargo, pese a los graves problemas de iliquidez causados por la deuda que los administradores de EMASEO EP han sido incapaces de gestionar y honrar.

En este contexto, el consorcio RECOBAQ realiza una invitación cordial al nuevo Alcalde de Quito, doctor Santiago Guarderas, a visitar el Taller donde se realiza la operación de RECOBAQ, para que verifique el trabajo que allí se realiza y conozca de primera mano los procesos y el personal a cargo del mismo. El consorcio confía plenamente en que este cambio en la administración municipal, permita precautelar los intereses y el bienestar de los quiteños y desde ya se presta voluntario ante cualquier requerimiento por parte del nuevo Alcalde de Quito, en miras incluso a mejorar el servicio de recolección con el que cuenta la ciudad.

Noticias Relacionadas

COMUNICADO

CONSORCIO RECOBAQ

COMUNICADO Quito, 17 de junio de 2022 Ante las jornadas de protesta que vive el país, el Consorcio RECOBAQ comunica a la...

Leer más

Compartir el contenido