RECOBAQ ECUADOR

Importancia del tratamiento de aguas residuales

El agua es un recurso básico que garantiza la vida no solo del ser humano sino de todos los seres vivos sobre la tierra, éste se vuelve un derecho fundamental por su importancia en la salud de la humanidad y no solo nos ayuda a estar sanos, además mantiene la musculatura del cuerpo en óptimas condiciones, actúa como refrigerante o calefacción del cuerpo y ayuda a transportar oxígeno a las células del cuerpo.

El tratamiento de aguas residuales o depuración de agua consiste en procesos físicos, químicos y biológicos cuya finalidad es eliminar los contaminantes del agua proveniente del uso humano, ya sea industrial o doméstico. Este proceso se realiza generalmente en plantas de tratamiento que siguen algunos pasos como:

  • Eliminación de sólidos mediante el filtrado.
  • Tratamiento primario mediante sedimentación gravitatoria o precipitación
  • Tratamiento secundario mediante proceso de oxidación bioquímico.
  • Tratamiento terciario para eliminación de agentes patógenos
  • Desinfección del agua residual

La importancia de tratar el agua residual radica en que convierte los contaminantes que contiene el agua a un afluente que se puede reintegrar en el ciclo del agua, provocando menos problemas ambientales y con la oportunidad de reutilizarlo en otros procesos.

Según el último informe emitido por el Banco Mundial indica que el 36% de la población mundial vive en regiones que donde el agua es un bien escaso, el tratamiento de aguas residuales puede contribuir a solucionar los problemas de escasez, una vez tratadas las aguas se pueden reutilizar para riego, procesos industriales y fines recreativos. Los productos derivados del tratamiento de aguas residuales como los nutrientes y el biogás, pueden servir en la agricultura y usarse en generación de energía.

En RECOBAQ contamos con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), la misma que puede tratar diariamente 35 m3 de agua provenientes del lavado y desinfección de los camiones recolectores de basura de carga posterior y carga lateral, agua que contiene materia orgánica, inorgánica y microorganismos.
La Planta se compone de:

  • Pre sedimentador
  • Tratamiento aeróbico de lodos con aireación extendida
  • Sedimentador secundario
  • Desinfección mediante ozono
  • Filtros de arena y carbón activado

El agua tratada, luego del paso por la PTAR, cuenta con una calidad óptima acorde a los parámetros establecidos en las normas para el control de descargas líquidas en afluentes de origen industrial. Cumplimos con las exigencias de las normas vigente en Ecuador, así como las ordenanzas municipales; protegemos la salud e integridad de nuestros trabajadores, los habitantes de las ciudades donde operamos, el ecosistema y el ambiente en general.

Noticias Relacionadas

Compartir el contenido