RECOBAQ ECUADOR

La deuda de EMASEO EP con RECOBAQ asciende a más de 6 millones de dólares

Quito, 7 de mayo de 2021

El Consorcio tiene un contrato vigente con EMASEO desde diciembre del 2018; se encarga de mantener operativos 44 camiones recolectores, de distintas características, los cuales recogen el 70% de basura que produce la ciudad.

RECOBAQ es una empresa ecuatoriana y ofrece un servicio único e integral en venta, repotenciación, financiamiento y gestión de flotas de recolección de residuos; su principal objetivo es ser un aliado estratégico de los gobiernos centrales y locales en la ejecución de una administración eficiente y automatizada de recolección de basura.

Sobre el estado de la recolección de basura en la ciudad de Quito

La flota que gestiona RECOBAQ cuenta con el 95% de operatividad, esta es la razón por la que recoge, de forma eficiente, un alto porcentaje de basura, hablamos de alrededor de 1.700 toneladas al día; mientras la flota de EMASEO está operativa con solo un 63%, de acuerdo a investigaciones de la prensa. Desde diciembre del 2018 y hasta la fecha, la flota que administra el Consorcio supera las 900.000 toneladas recolectadas.

Sobre la terminación unilateral del contrato con RECOBAQ

Al inicio de la administración del alcalde Jorge Yunda, se nombró a Yolanda Gaete como la nueva gerente de EMASEO EP, quien sin explicaciones de sustento decidió dar por terminado el contrato con RECOBAQ de manera unilateral; pretendiendo incluso, pasar por encima de la Ley Humanitaria vigente.

En paralelo, EMASEO inició con una estrategia por demás sucia intentando obstaculizar el cumplimiento del contrato con el Consorcio, y aplicó multas contempladas en el contrato, fueran o no procedentes. Frente a ello, RECOBAQ se vio obligado a iniciar acciones judiciales; dichas acciones dieron la razón a la empresa privada por dos ocasiones, evitando así la terminación del contrato y revocando muchas de las multas mal infundadas.

El contrato entre EMASEO EP y RECOBAQ contempla el pago por el servicio mensual en un plazo de 10 días. Al inicio de la administración de Gaete, la empresa municipal tramitaba las planillas de pago en lapsos de entre 40 y 50 días, hoy lo hace en no menos de 120 días.

Sobre la deuda impaga de EMASEO EP

En marzo de 2021 una nueva acción de protección se dio en torno a este tema, el juez dictaminó que EMASEO tramite las planillas impagas de acuerdo a lo estipulado en el contrato; sin embargo, la empresa Municipal del Cabildo ha hecho oídos sordos a la decisión judicial.

Al momento EMASEO EP tiene siete meses de mora en el pago por los servicios a RECOBAQ y la deuda supera los seis millones de dólares, esto provoca que el consorcio trabaje con sus propios recursos y pone en peligro el sistema de recolección de basura de la capital.

El Consorcio RECOBAQ mantiene operativo su servicio en miras a aportar con el bienestar de los más de 3 millones de habitantes que tiene Quito; pero espera que EMASEO cumpla con sus obligaciones contractuales de manera inmediata.

Noticias Relacionadas

COMUNICADO

CONSORCIO RECOBAQ

COMUNICADO Quito, 17 de junio de 2022 Ante las jornadas de protesta que vive el país, el Consorcio RECOBAQ comunica a la ciudadanía que nuestras...

Leer más

Compartir el contenido