RECOBAQ ECUADOR

RECOBAQ, empresa líder en gestión de residuos

Quito, 01 de junio de 2021

En RECOBAQ cumplimos con nuestro compromiso con el medio ambiente, más allá de mantener una campaña sólida de concienciación a la hora de manejar desechos, contamos con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), la cual elimina diariamente los químicos del agua que se utiliza en el proceso de lavado y desinfección de los camiones recolectores de basura; así, aportamos en el cuidado del entorno y en la salud de nuestra gente y los habitantes de las ciudades en las que operamos.

RECOBAQ, empresa ecuatoriana que ofrece un servicio único e integral en venta, repotenciación, financiamiento y gestión de flotas de recolectores de residuos, se adapta a cualquier condición geográfica y aporta con una operación eficiente, convirtiéndose así en un aliado estratégico de los gobiernos centrales y locales para una administración técnica y automatizada en recolección de residuos.

El Consorcio RECOBAQ ha diseñado una PTAR de acuerdo con la calidad del afluente esperado en base a los cálculos del caudal a depurar, creando un sistema de lodos activados mediante aireación extendida para el tratamiento de las aguas residuales generadas en la planta de procesamiento, producto del trabajo diario en nuestros talleres.

La Planta se compone de:

  • Pre sedimentador
  • Tratamiento aeróbico de lodos con aireación extendida
  • Sedimentador secundario
  • Desinfección mediante ozono
  • Filtros de arena y carbón activado

De acuerdo con los cálculos de diseño, la PTAR puede tratar diariamente un caudal de 35m3 litros de agua que proviene del mantenimiento y lavado diario de camiones recolectores de basura de carga posterior y carga lateral, agua que contiene materia orgánica, inorgánica y microorganismos.

El agua tratada, luego del paso por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR, tiene una calidad óptima acorde a los parámetros establecidos en las normas para el control de descargas líquidas en afluentes de origen industrial.

Como RECOBAQ, cumplimos con las exigencias de las normas vigentes en el Ecuador, así como las ordenanzas municipales en base a los parámetros aplicables; protegemos la salud e integridad de nuestros trabajadores, los habitantes de las ciudades donde operamos, el ecosistema y el ambiente en general.

Tratamos de manera eficiente y adecuada las aguas residuales utilizadas en nuestro proceso, ahorrando dinero y respetando al medio ambiente.

Noticias Relacionadas

COMUNICADO

CONSORCIO RECOBAQ

COMUNICADO Quito, 17 de junio de 2022 Ante las jornadas de protesta que vive el país, el Consorcio RECOBAQ comunica a la ciudadanía que nuestras...

Leer más

Compartir el contenido